Hace ya mucho tiempo, en 1996, escribía en la introducción del libro para el docente, para la entonces flamante EGB en Argentina, esta pequeña descripción del estado de situación de la enseñanza de la matemática, a mi modesto modo de ver. “En los últimos 30 años la clase de matemática ha pasado de [...]
Seguir leyendo →Los números de la matemática y la gente
50 000 es un número chico o grande según de qué se trate. Para tener una idea de su tamaño lo voy a representar con una imagen. Ya que 50 000 es 200 x 250 usaré un rectángulo de 200 de ancho y 250 de alto. En rectángulo de 200 de ancho y 250 de [...]
Seguir leyendo →Matar a la matemática
Matar a la matemática (O la máquina de picar números) La matemática es una ciencia deductiva. Cada conclusión se deduce de las anteriores. Es precisa, exacta. No entraré acá en detalles propios de la filosofía de la matemática que mi querido Profesor Leopoldo Varela nos enseñó, a mí y a tantos compañeros del Joaquín V [...]
Seguir leyendo →Matemática para la vida
Una historia común Ely me escribió un mail contando su historia. Agradezco mucho que ella me permita publicarla porque es alentador para muchos conocerla contada en primera persona. Vamos al relato. Hola Señora Isabel: Primero que nada me presento, soy Ely, de una ciudad del interior de la Argentina. Tengo 21 años y actualmente me [...]
Seguir leyendo →Matemática fácil
Gracias al Profesor Gustavo Pacossi y a los chicos de la EGB 9 de Longchamps por la foto. Para algunos la matemática es fácil si pueden copiar los resultados. Si no lo creen, miren los de comentarios de este blog, en muchos de ellos se pide lo que vinieron a buscar: que estén los cálculos [...]
Seguir leyendo →Día del Maestro
Gracias al profe Gustavo Pacossi por la foto. Busqué en el diccionario y encontré: MAESTRO DE ESCUELA. En concepto moderno, es el pedagogo que posee una capacidad especial, no solamente para transmitir conocimientos elementales, sino también para orientar y desarrollar las aptitudes vocacionales de los niños. Mi diccionario es bastante antiguo. Aunque los tiempos [...]
Seguir leyendo →Odio la matemática
Muchísimas veces he escuchado “¡odio la matemática!” . En este blog MatematicaClara hay muchísimos comentarios diciendo eso. Desde que era una niña y decía que iba a estudiar matemática cuando fuera grande que vengo escuchando decir “yo no, odio la matemática y me la llevé siempre”. ¿Vos también sufrís a causa de la matemática? ¿Cuánto [...]
Seguir leyendo →¿Cuándo tuviste más dificultades con la matemática?
¿Cuándo tuviste más dificultades con la matemática? En la escuela primaria (47%, 123 Votos) En la escuela secundaria (31%, 82 Votos) Nunca (15%, 40 Votos) En los estudios posteriores a la secundaria (7%, 19 Votos) Total: 264
Seguir leyendo →Palabras aclaradas
Palabras aclaradas para la clase de Matemática (Y para todas las clases) Por el Profesor Aníbal Kaech Ilustración gentileza de Fernanda Cazador Escribiendo una respuesta a un amistoso mail que me habían enviado y en mi afán de no repetir, incluí la palabra “disciplina” para referirme a la materia historia. Este sinónimo de materia o [...]
Seguir leyendo →La calculadora calcula
Para los que no conocen la calculadora, acá va una pequeña descripción que puede servir muy bien de publicidad. La calculadora es una máquina maravillosa que calcula. Casi sin intervención de un humano, la calculadora resuelve la mayoría de los cálculos que un estudiante pueda necesitar. De la misma forma que el lavarropas lava casi [...]
Seguir leyendo →