Tema | Secundaria

05 de junio de 2012 ~ Deja tu comentario

Los contraejemplos en la matemática


Todos sabemos que para aprender matemática es imprescindible trabajar con la lógica y usar cada vez más diestramente el propio razonamiento para apropiarse del trabajo científico. También es sabido que “a razonar se aprende razonando” y “que para comprender hay que hacer”. Por eso haré una propuesta para trabajar lógica tanto en primaria como en [...]

Continuar leyendo

29 de octubre de 2011 ~ 2 comentarios

División de Polinomios


Los polinomios se llaman también expresiones algebraicas enteras porque funcionan, para sus operaciones, como el conjunto Z de los números enteros. Es decir, La suma de dos polinomios  siempre tiene resultado y es , a su vez, otro polinomio; es asociativa; tiene elemento neutro que es el polinomio nulo P(x) = 0 cada polinomio tiene [...]

Continuar leyendo

25 de octubre de 2011 ~ 2 comentarios

Sumar fracciones en Secundaria


La suma de fracciones está muy presente en las aulas de Secundaria. Pero, ¿cómo? Todos los profes sabemos que el conocimiento se construye. Y se construye con lo que cada uno sabe y sus experiencias. Por eso, de nada sirve avanzar con las fracciones si los chicos no las dominan. Para saber cuánto saben de [...]

Continuar leyendo

24 de octubre de 2011 ~ 5 comentarios

Cuentas de dividir en Secundario


A juzgar por los comentarios de este  blog MatemáticaClara, los estudiantes por estar en la secundaria no necesariamente han superado el desafío de manejar con soltura las cuentas de dividir. Se me dirá que si tienen que hacer un cálculo de división pueden recurrir a la calculadora. Esto es válido a medias porque: ¿ustedes vieron [...]

Continuar leyendo

09 de agosto de 2011 ~ 2 comentarios

¿Cuándo tuviste más dificultades con la matemática?


¿Cuándo tuviste más dificultades con la matemática? En la escuela primaria (47%, 123 Votos) En la escuela secundaria (31%, 82 Votos) Nunca (15%, 40 Votos) En los estudios posteriores a la secundaria (7%, 19 Votos) Total: 264            

Continuar leyendo

20 de enero de 2011 ~ Deja tu comentario

Perfeccioná tu matemática para el futuro


Gracias a Santi por la foto. Las tendencias actuales marcan que la mayor salida labor es para las carreras científicas y técnicas. ¿Es suficiente lo que sabés de matemática? Muchos estudiantes desechan estas carreras porque tienen una mala relación con la matemática. Date un oportunidad y perfeccioná tus conocimientos matemáticos durante la escuela secundaria, sin tanta [...]

Continuar leyendo

24 de octubre de 2010 ~ Deja tu comentario

Clases de matemática


Doy clases en la Ciudad de Buenos Aires. Son clases individuales y diseñadas expresamente para cada estudiante en particular. Si estás en la primaria y querés hacer la tarea de matemática sin pasarla mal y sacarte buenas notas; si estás en la secundaria y te gustaría dejar de sufrir con matemática y no llevártela a [...]

Continuar leyendo

08 de febrero de 2010 ~ 1 comentario

Pepe y las burbujas


Esta actividad de geometría puede ser el comienzo de un conocimiento más profundo de las circunferencias y de los círculos. Lo pueden hacer chicos desde pequeños con la única condición de saber comparar longitudes. También puede ser material para una clase de primaria, secundaria y más allá. Todo depende de lo que se haga con [...]

Continuar leyendo

29 de agosto de 2009 ~ 8 comentarios

Matemática también se puede leer


En el marco del Plan Nacional de Lectura Leer es Crecer, dirigido por Hebe Clementi, en 1988, la Dirección del Libro de la Secretaría de Cultura del Ministerio de Educación y Justicia de Argentina, publicó este libro. Matemática también se puede leer Taller de matemática y lectura Palnificar estos talleres con el objetivo de acercar [...]

Continuar leyendo

04 de agosto de 2009 ~ 20 comentarios

Matemática en la escuela


Vamos a hablar un poco de lo que pasa en la escuela con la Matemática. En todos los niveles, está el problema de que Matemática no le gusta a nadie o a casi nadie, que la mayoría de los chicos fracasan, sabemos que la mitad, y más, se llevan la materia. En Primaria por ahí [...]

Continuar leyendo