Iván tiene 10 años y, aunque no es un fanático de la matemática, tiene algunas cosas claras como para resolver así: ¿Cómo lo pensó? Le propusieron el siguiente cálculo. Observó y dijo: “¿cuántas veces 6 entra en 96?” Calculó mentalmente y dijo: “por lo menos 5″. Eso lo anotó usando una tablita que es la [...]
Seguir leyendo →Números capicúa
Al derecho y al revés Estos números son capicúas porque aunque los leas de izquierda a derecha o de derecha a izquierda, son iguales. 91219 20302 535 41355314 El año 2002, fue capicúa. ¿Cuánto tendremos que esperar para que hay otro año capicúa? ¿Qué día fue capicúa en 2003? ¿Qué día fue capicúa el año [...]
Seguir leyendo →La tabla del 3
Una suma con todos los sumandos 3, es una multiplicación por 3. 3 + 3 + 3 + … 3 + 3 = n x 3 si tiene n sumandos El juego que sigue es una oportunidad de sumar 3 muchas veces. La solución es la que sigue.
Seguir leyendo →Cómo enseñar la decena
Los niños pequeños aprenden por simple imitación a contar hasta diez. Mucho antes de comprender el sistema de numeración decimal, son capaces de recitar “uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez”. Pero la decena es mucho más que eso, es un contenido matemático complejo. Contar por tramos A veces hay que contar [...]
Seguir leyendo →Los números de la matemática y la gente
50 000 es un número chico o grande según de qué se trate. Para tener una idea de su tamaño lo voy a representar con una imagen. Ya que 50 000 es 200 x 250 usaré un rectángulo de 200 de ancho y 250 de alto. En rectángulo de 200 de ancho y 250 de [...]
Seguir leyendo →¿Qué te gustaría aprender de matemática?
¿Cuál de estos temas te gustaría aprender porque nunca terminaste de entenderlo? Total: 127 encuestados Cómo se suman las fracciones. (41%, 52 Votos) En qué se parecen y en qué se diferencian el sistema de numeración decimal y el sistema métrico decimal.(24%, 30 Votos) De dónde sale el número π de la circunferencia. (16%, 20 Votos) Qué tiene que [...]
Seguir leyendo →Más palabras aclaradas
Agradezco al Profesor Aníbal Kaech un nuevo aporte, valioso por cierto como nos tiene acostumbrados. En él, la mirada de los jóvenes sobre el quehacer en la clase de matemática, es captada por la escucha del profe Aníbal, siempre atento a las observaciones de los estudiantes. Con Tato y Pablo Hace un rato cuando comenzó a llover [...]
Seguir leyendo →Es divisible por…
Es divisible por… o es múltiplo de…. son dos frases que aluden a la misma situación matemática. Aclararé de qué se trata. En la escuela se llama “división” a dos operaciones diferentes, ambas entre números naturales. La división, la operación inversa de la multiplicación. Calcular 12 : 6 es encontrar un número que multiplicado [...]
Seguir leyendo →Aprender a resolver ecuaciones
Gracias a Santi por la foto. Pablo Mateus es un profe uruguayo que conocí a través de este blog MatematicaClara.com En estos días me hizo llegar un texto motivado por el discurso de Anibal que leyó en “Para enseñar y aprender matemática” http://www.matematicaclara.com/para-ensenar-matematica/, y que generosamente ofreció compartirlo en MatematicaClara.com. Dice así. Una Respuesta inesperada [...]
Seguir leyendo →Feliz año MMXI
2011 es un número primo. Quiere decir que si se quiere hacer montones de la misma cantidad con 2011 objetos, hay solo dos posibilidades: 2011 montones de a uno ó un montón de 2011. 2011 en sistema binario se escribe así: 11 111 011 011 2011 en base 3 [...]
Seguir leyendo →