Con mucha alegría comparto con ustedes esta noticia. Acaba de salir mi último libro y se llama Pensar en la clase de matemática. Lo editó Magisterio del Río de la plata y la editorial Lumen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Seguir leyendo →Matemática para el secundario
La editorial Ruy Díaz de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, ha publicado este año 2010 la Enciclopedia temática EDUCA.net Plus con los contenidos de todas las materias de Nivel Secundario. La autora de la sección de Matemática es Isabel Ortega.
Seguir leyendo →Pitágoras y la raíz cuadrada
Este libro para el aula de matemática acaba de ser editado por la Editorial Magisterio del Río de la Plata, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A Analia Florio, mi hija del corazón
Seguir leyendo →Libro de juegos de Irene Zapico
Este libro de juegos para el aula de matemática que escribió Irene Zapico y su equipo, fue editado por Lugar Editorial, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, este año 2009.
Seguir leyendo →Matejuegos en Billiken
Esta semana, en el N° 4676 de Billiken, los Matejuegos de Isabel Ortega son: Justo a tiempo
Seguir leyendo →Matemática en su salsa de Irene Zapico
Este libro de actividades para el aula de matemática que escribió Irene Zapico y su equipo, fue editado por Lugar Editorial, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el año 2006.
Seguir leyendo →Entretenimientos para la clase de matemática
Este libro de actividades para el aula de matemática fue editado por la Editorial Magisterio del Río de la Plata y Lumen, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con varias reediciones.
Seguir leyendo →Matemática también se puede leer
En el marco del Plan Nacional de Lectura Leer es Crecer, dirigido por Hebe Clementi, en 1988, la Dirección del Libro de la Secretaría de Cultura del Ministerio de Educación y Justicia de Argentina, publicó este libro. Matemática también se puede leer Taller de matemática y lectura Palnificar estos talleres con el objetivo de acercar [...]
Seguir leyendo →Un juego para la semana
En un durazno la pulpa tiene el mismo grosor que el caroso. ¿Cuántas veces más grande es la pulpa que el caroso?
Seguir leyendo →